Revistas especializadas en sociología

Aquí encontrarás vínculos hacia revistas especializadas de Sociología.


Revista Internacional de Sociología.

La Revista Internacional de Sociología integra el debate intelectual actual como la Sociología, incluyendo otras disciplinas como la Ciencia Política, la Economía o la Antropología Social, con un contenido fresco con análisis en América Latina. En este sitio puedes consultar todos sus números.

La Revista Internacional de Sociología


Revista El Topo.

Revista de Sociología Cultural y Urbana es una revista editada en Valparaíso que promueve la investigación en las ciencias del territorio y la cultura. Se valoran los aportes desde nuevos enfoques metodológicos y análisis empírico de fenómenos urbanos, así como investigaciones transdisciplinarias. Los trabajos monográficos y comentarios de libros buscan actualizar el campo teórico en los márgenes disciplinarios de las ciencias sociales, humanidades, arquitectura, comunicación y arte. La publicación bianual revisada por pares académicos, cuenta con un equipo de asesores externos de alto nivel nacional e internacional en temáticas atingentes.

Revista El Topo


Revista de Estudios Sociales

Publicación trimestral de acceso abierto. Temas de ciencias sociales en disciplinas tales como sociología, psicología, antropología, ciencia política, relaciones internacionales, historia, estudios de género, estudios culturales y estudios urbanos.

Revista de Estudios Sociales


Revista Mexicana de Sociología

La Revista Mexicana de Sociología, fundada en 1939, es la publicación periódica más antigua en ciencias sociales de México y América Latina. Publicada desde su oriegen por el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, ha contribuido a la producción sociológica tanto teórica como empírica en habla hispana.

Revista Mexicana de Sociología


Sociológica, revista del departamento de Sociología Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco

La Revista Sociológica es una Revista Académica Científica cuatrimestral del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, editada en la Ciudad de México. El primer número de Sociológica apareció en la primavera de 1986. A lo largo de su trayectoria de 30 años, se ha ido consolidando como una de las revistas especializadas con mayor prestigio en el campo de su disciplina, la Sociología, convirtiéndose en un referente obligado para los estudiosos de las Ciencias Sociales en muchas partes del mundo, particularmente en México y América Latina´.

Sociológica


Papers, Revista de Sociología

Papers. Revista de Sociologia (ISSN 2013-9004) es una publicación en formato electrónico del Departamento de Sociología de la Universitat Autònoma de Barcelona. Fundada en 1972, es una de las principales revistas de sociología en España y en la comunidad hispano-hablante. Su objetivo básico es publicar y difundir la investigación empírica original y el trabajo teórico riguroso en sociología y otras ciencias sociales afines (antropología, ciencia política, economía, psicología social). Sus contenidos cubren virtualmente todos los campos de la investigación sociológica empírica y teórica, y exploran las fronteras interdisciplinarias en las ciencias sociales. Se aceptan trabajos en tres idiomas, catalán, castellano e inglés, aunque todos los títulos, resúmenes y palabras clave se encuentran disponibles en inglés.

Papers


Revista de Sociología

La Revista de Sociología es una publicación semestral del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile; es la publicación más antigua de la disciplina en Chile y desde su fundación en 1986 ha buscado difundir avances que busquen una mayor y mejor comprensión de fenómenos sociales de interés para la disciplina y las ciencias sociales en general.

Revista de Sociología


Revista Española de Investigaciones Sociológicas

La Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) es una publicación trimestral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), siendo parte fundamental de su actividad editorial. Comenzó a editarse en 1978, y su objeto es procurar la difusión de estudios de naturaleza académica que contribuyan al mejor conocimiento de la sociedad española. Por su trayectoria histórica y el alto nivel de calidad exigido a las contribuciones se ha convertido en una revista de referencia para cualquier estudioso o investigador de las Ciencias Sociales.

Revista Española de Investigaciones Sociológicas


Estudios sociológicos del Colegio de México

Estudios Sociológicos es una revista científica, con revisión por pares, que publica investigaciones empíricas y contribuciones teóricas en sociología y disciplinas afines. Estudios Sociológicos tiene como misión presentar los resultados de la investigación de la más alta calidad, con énfasis regional en América Latina, pero con proyección y alcance global.

Estudios sociológicos del Colegio de México


Revista Controversias y Concurrencias Latinoamericanas

Dentro del mismo afán editorial de ALAS, Controversias y concurrencias latinoamericanas, busca constituirse como un espacio de reflexión de las distintas problemáticas que aquejan al continente y sus habitantes. Así, la conexión entre las investigaciones científicas sustentadas en el impacto y la excelencia se dan cabida en esta publicación, la cual ha tenido como invitados a los más importantes exponentes de la sociología latinoamericana discutiendo temas tan diversos como el estado actual de la democracia, el rol del Estado ante los ciudadanos, los nuevos movimientos sociales o los acuciantes problemas de desigualdad social.

Revista Controversias y Concurrencias Latinoamericanas


Tendencias Sociales, Revista de Sociología

La revista Tendencias Sociales. Revista de sociología es una revista editada por el Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED y la Asociación Madrileña de Sociología (AMS), que nace con vocación de convertirse en un espacio de divulgación científica donde se integre el acervo intelectual de la producción sociológica y de la ciencia política, junto con otras disciplinas afines, como son la antropología, la política social, el trabajo social, los estudios de opinión pública o la filosofía. En definitiva, un lugar de encuentro que atienda a los cambios sociales que se están sucediendo en las sociedades en las que nos movemos, atendiendo de manera presencial a España y Latino América.

Tendencias Sociales, Revista de Sociología


Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología CONACYT

Búsqueda de revistas de Ciencias Sociales


Argumentos, estudios críticos de la sociedad.

Argumentos, estudios críticos de la sociedad, es una publicación cuatrimestral editada por la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAM-X). Creada en 1987 con la idea de proporcionar a la comunidad intelectual los resultados del trabajo académico y de investigación.

Con base en el análisis de temas de actualidad, que son abordados tanto teórica como empíricamente por profesionales de la comunidad académica nacional e internacional, independientemente de la corriente disciplinaria a la que pertenezcan, su objetivo es abrir nuevos espacios para la discusión y difusión de las ideas en el campo de las ciencias sociales y humanidades.

Argumentos, estudios críticos de la sociedad


Espacialidades

Espacialidades, revista de temas contemporáneos sobre lugares, política y cultura, es una publicación electrónica semestral del Departamento de Ciencias Sociales de la UAM-C, que tiene por objetivo constituirse  en un foro de discusión académica que aborde la compleja contradictoria y multicausal relación entre el espacio y la vida social. Espacialidades se inscribe en el debate académico internacional sobre el giro espacial en las ciencias sociales e invita al análisis de diversas prácticas sociales y formas de organización y acción política desde una perspectiva multidisciplinaria que ponga énfasis en las diferentes escalas territoriales.

Espacialidades


Estudios Fronterizos

Estudios Fronterizos (REF) es una publicación arbitrada, de acceso abierto y publicación continua de contenido. Su propósito es constituirse como un espacio para el debate y difusión del conocimiento generado sobre las fronteras en general, las fronteras internacionales, las regiones y fenómenos fronterizos y transfronterizos en el mundo. La REF publica artículos originales que muestran resultados de investigación, análisis teóricos o propuestas metodológicas para el estudio de las fronteras. Dado el carácter multidisciplinario del campo de los estudios fronterizos se reciben artículos abordados disciplinaria o interdisciplinariamente desde la sociología, antropología, historia, geografía, economía, demografía, ciencia política y relaciones internacionales. La revista está dirigida a un público integrado por investigadores y académicos interesados en el estudio de estos temas.

Estudios Fronterizos


Iztapalapa, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.

Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades es una publicación de frecuencia semestral que inició en 1879, y se ha manenido de manera ininterrumpida bajo distintos formatos. Actualmente es de acceso abierto.

Su propósito es difundir artículos científicos de alto nivel académico que contribuyan a la comprensión de las sociedades complejas actuales y pasadas desde diversas dimensiones analíticas y a través de aproximaciones transdisciplinarias (en lo teórico y en lo metodológico) en el campo de las Ciencias Sociales y Humanidades.

Iztapalapa. Revistas de Ciencias Sociales y Humanidades


International Sociology

Establecida en 1986 por la Asociación Internacional de Sociología (ISA), International Sociology es una revista revisada por pares altamente calificada cuyo objetivo es reflejar la diversidad teórica y empírica de la sociología internacional. Particularmente bienvenidos son los artículos que exploran los desafíos sociales contemporáneos y las transformaciones que afectan a la sociedad global o que resaltan cómo una perspectiva internacional.

International Sociology


Journal of Clasical Sociology

El Journal of Classical Sociology publica artículos de vanguardia revisados ​​por pares que impondrán respeto general dentro de la comunidad académica. El objetivo del Journal of Classical Sociology es demostrar la excelencia académica en el estudio de la tradición sociológica. La revista esclarece los orígenes de la sociología y también demuestra cómo la tradición clásica renueva la imaginación sociológica en la actualidad.
Esta revista es miembro del Comité de Ética en Publicaciones (COPE)

Journal of Clasical Sociology


Journal of Historic Sociology

La Revista de Sociología Histórica se fundó en 1988 con la convicción de que los estudios históricos y sociales, en última instancia, tienen un tema común y solo pueden beneficiarse del intercambio de ideas y perspectivas. Editado por un distinguido panel internacional de historiadores, antropólogos, geógrafos y sociólogos, tiene un enfoque interdisciplinario y un contenido innovador. Además de artículos arbitrados, la revista presenta ensayos de reseñas y comentarios en su sección ‘Temas y agendas’, y tiene como objetivo provocar discusión y debate.

Journal of Historic Sociology


Latindex, Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.

Latindex es producto de la cooperación de una red de instituciones que funcionan de manera coordinada para reunir y diseminar información sobre las publicaciones científicas seriadas producidas en Iberoamérica. La idea de creación de Latindex surgió en 1995 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se convirtió en una red de cooperación regional a partir de 1997.

Latindex


Praxis Sociológica

Praxis Sociológica es una revista del Área de Sociología de la Universidad de Castilla-La Mancha que pretende ser un canal de comunicación entre los científicos sociales de todo el mundo.

En la actualidad, uno de los objetivos del Consejo de Redacción es la internacionalización de la revista, especialmente hacia las comunidades universitarias de Latinoamérica y Norteamérica.

Praxis Sociologica


Rural Sociological Society

Antes de 1937, los interesados ​​en la disciplina se reunieron como la  Sección de Sociología Rural de la American Sociological Society , que más tarde se convirtió en la  American Sociological Association .

Rural Sociological Society


Sociología del Trabajo

Sociología del Trabajo es una revista académica independiente y plural que se propone difundir investigaciones y reflexiones sobre la realidad del trabajo, junto al análisis crítico de la investigación sobre el mismo.

Sociología del Trabajo



Sociological Research Online

Sociological Research Online se lanzó como la primera revista de sociología revisada por pares solo en línea en 1996. Esto permite tiempos de publicación más rápidos y una variedad de formatos, que incluyen brindar a los lectores acceso directo a datos de audio, visuales y de video, secciones temáticas especiales y respuesta rápida llamadas. Publicamos artículos teóricamente comprometidos y empíricamente ricos en una amplia gama de temas sociológicos utilizando métodos de investigación tanto cualitativos como cuantitativos.

Sociological Research Online


Sociology

Sociology , revista insignia de la Asociación Británica de Sociología, publica artículos revisados ​​por pares que promueven la comprensión teórica y reportan investigaciones empíricas sobre la más amplia gama de temas sociológicos. La sociología fomenta las presentaciones utilizando métodos de investigación cuantitativos y cualitativos.

Sociology


Theory, Culture and Society

Theory, Culture & Society es una revista altamente calificada, de alto factor de impacto y rigurosamente revisada por pares que publica investigaciones originales y artículos de revisión en las ciencias sociales y culturales. Lanzado para atender el resurgimiento del interés por la cultura dentro de las ciencias sociales contemporáneas, proporciona un foro para artículos que teorizan la relación entre cultura y sociedad.

Theory, Culture & Society 


Revista Tempora

Tempora: Revista de Sociología de la Educación. Sus objetivos y contenidos están ligados al ámbito de la Sociología de la Educación, pretendiendo, además, ser un portal de debate y reflexión crítica, donde poder confrontar diferentes perspectivas y planteamientos. Su Consejo de Redacción está configurado por profesorado especializado en Sociología de la Educación del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna. La revista se dirige a todos los profesionales de la Sociología y de la Educación, a todo el alumnado y público en general interesado en los estudios sociológicos de la educación.

Tempora: Revista de Sociología de la Educación


Touriest Studies

Tourist Studies es una revista multidisciplinaria que proporciona una plataforma para el desarrollo de perspectivas críticas sobre la naturaleza del turismo como fenómeno social. La revista examina la relación entre el turismo y los campos relacionados de la investigación social. 

Touriest Studies


Urban Studies

Urban Studies es una revista internacional revisada por pares para la erudición urbana. Damos la bienvenida a todas las presentaciones originales que amplíen nuestra comprensión de la condición urbana y los rápidos cambios que tienen lugar en ciudades y regiones de todo el mundo. Las contribuciones son bienvenidas de toda la gama de disciplinas de las ciencias sociales y se espera que promuevan el conocimiento empírico y teórico de lo urbano desde perspectivas tanto positivas como normativas.

Urban Studies


A %d blogueros les gusta esto: