DATOS PERSONALES
ROSANA GUEVARA RAMOS
Tel. Cubículo (H-168): 5558044600 Ext. 3634
Correo electrónico: rgr@xanum.uam.mx
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
Metodología de la investigación social
Estadística aplicada a la investigación social
Sociología del trabajo
Planeación y gestión educativa
Multidisciplinariedad, impactos sociales y sustentabilidad
FORMACIÓN PROFESIONAL Y ACTUALIZACIÓN
POSGRADOS
Doctorado en Estudios Sociales con línea de especialización en Estudios Laborales, del Departamento de Sociología, División de Ciencias Sociales y Humanidades (C.S.H.), Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I). Programa de posgrado inscrito en el catálogo de Excelencia de CONACYT (2006)
Maestría en Sociología del Trabajo, inscrito en el catálogo de Excelencia de CONACYT, del Departamento de Sociología, División de C.S.H., Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I). Programa de posgrado inscrito en el catálogo de Excelencia de CONACYT (2000)
LICENCIATURA
Licenciatura en Sociología, del Departamento de Sociología, División de C.S.H.; UAM-I (1990)
ESPECIALIZACIONES
2014 Ciclo de conferencias “Comunidad y Desarrollo, Elementos del Turismo Cultural”, organizado por la Coordinación Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo – CONACULTA; San Miguel de Allende, Guanajuato
2013 1er. Congreso Nacional de Sociología, “Situación actual y perspectivas de la sociología en México: Formación y Práctica Profesional”, coordinado por la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología, Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT)
2008 Seminario Trabajo, Nuevos Espacios Laborales y Ciudadanía, coordinado por el Cuerpo Académico Modelos Productivos y Estudios Laborales, Departamento de Sociología, División de C.S.H.
2008 Seminario: Trabajo y Educación Universitaria en el entorno global. “Retos y oportunidades”, coordinado por la Coordinación de la Licenciatura en Sociología, el Departamento de Sociología y la División de C.S.H.; UAM-I
2007 Estancia de investigación en la Universidad Complutense y la Universidad de Barcelona dentro de la Facultad de Geografía e Historia, España; apoyada por la Universidad de Barcelona y presupuesto PROMEP
2007 III Jornada sobre la Gestión del Patrimonio – Paisajes Culturales, “DíaInternacional de los Monumentos, coordinado por la Universidad de Barcelona y la Fundación Caixa de Catalunya, Barcelona, España
2006 Seminario – Taller especializado en “Elaboración de reactivos de opción múltiple” (para evaluaciones); Consultora para el desarrollo organizacional, EPISE, Ciudad de México
2005 Seminario: “Cultura y Juventud sociológica en la UAM. Una mirada a los Planes y Programas de Estudio de Sociología de la UAM; Coordinado por la Universidad Nacional Autónoma de México
2005 Seminario – Taller Conversando con los Expertos con el Tema “Proyecto Mar de Cortés y su impacto social”, coordinado por la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal, México D.F. (SECTUR)
2005 Seminario Internacional de Estudios Turísticos y III Foro de Investigación Turística, coordinado por la Facultad de Turismo, UAEM, celebrado 16, 17 y 18 de noviembre, en Toluca de Lerdo, Estado de México
2005 Coloquio Hacia dónde va la Sociología del Trabajo; organizado por el Departamento de Sociología, División de C.S.H.; México, D.F.
2005 VII Congreso Nacional y I Internacional de Investigación Turística, coordinado por CESTUR, SECTUR y el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara
2005 Curso On Line para mandos directivos: “Visión estratégica”, impartido por la Universidad Iberoamericana, México D.F. (Junio, 2005)
2005 Curso On Line para mandos directivos: “Liderazgo”, impartido por la Universidad Iberoamericana, México D.F. (Octubre, 2005)
2000 Coloquio de Egresados Metropolitanos: “Los Recursos Naturales y la Sustentabilidad”; coordinado por la Licenciatura en Sociología; Departamento de Sociología, División de Ciencias Sociales y Humanidades; UAM-I
2001 1er. Coloquio Regional de Investigación en Posgrados en Ciencias Sociales, coordinado por la Delegación Regional SIZA-Conacyt; la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la Coordinación del Área Académica de Educación de la Universidad Autónoma de Hidalgo; Universidad La Salle Pachuca y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
2001 Seminario: Quinta Semana sobre Seguridad e Higiene en el Trabajo en América del Norte, coordinado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social a través de la Coordinación General de Asuntos Internacionales y la Dirección General de Seguridad e Higiene en el Trabajo, (STPS)
2001 Curso Análisis Cualitativo (NUDIST-4) Coordinado por la Maestría y Doctorado en Estudios Sociales de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, (UAM-I)
2001 Curso Teoría y Práctica de las Cadenas de Subcontratación, impartido por la Dra. Marcia de Paula Leite; coordinado por la Universidad de Campinas de Sao Paolo, Brasil (UNICAMP- UAM-I)
1999 Diplomado inter divisional: Encuestas, diseño y realización, impartido en la Universidad Autónoma Metropolitana, por la División de Ciencias Básicas e Ingeniería y la División de Ciencias Sociales y Humanidades (CBI-CSH)
1997 Curso: Prospectiva e innovación en la Universidad del Futuro, impartido por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), mediante el Programa de Educación Continua
1997 Curso: “Formulación y evaluación de proyectos productivos”, organizado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)
1996 Seminario: La Pobreza en México, Coordinado por el Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México (COLMEX)
1992 Coloquio sobre Reestructuración productiva y reorganización social, coordinado por el Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad Veracruzana y el Departamento de Sociología de la División de C.S.H.; UAM-I, celebrado en Xalapa, Veracruz
1990 Curso: «Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS), impartido por la Fundación Arturo Rosenblueth
EXPERIENCIA LABORAL
2020 Profesora investigadora, Titular C, definitiva y tiempo completo del Departamento de Sociología en la División de C.S.H., UAM-I (2020 a la fecha)
2010 Coordinadora del Cuerpo Académico Modelos Productivos y Estudios Laborales, Departamento de Sociología en la División de C.S.H., UAM-I
2008 Coordinadora de la Licenciatura en Sociología; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, (2008- 2013).
2008 Coordinadora General de la Comisión Académica de Reforma al Plan y los Posgrados de Estudio de la Licenciatura en Sociología. UAM-I, (2008-2010)
2007 Profesora investigadora, Titular B, definitiva y tiempo completo, Departamento de Sociología en la División de C.S.H., UAM-I (2007-2020)
2006 Directora del Área de Servicios de Extensión Universitaria de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, (SECTUR, con licencia laboral en la UAM-I para tal efecto).
2001 Profesora investigadora, Titular A, definitiva y tiempo completo, Departamento de Sociología en la División de C.S.H., UAM-I (2001-2007)
2000 Jefa del Área Clases y Reproducción Social, Departamento de Sociología en la División de Ciencias Sociales y Humanidades, UAM-I (2000-2001)
1998 Profesora investigadora, Asociada C, definitiva y tiempo completo, Departamento de Sociología en la División de C.S.H., UAM-I (1998-2000)
1997 Profesora investigadora, Asociada B, definitiva y tiempo completo, Departamento de Sociología en la División de C.S.H., UAM-I, (1997-1998)
1996 Profesora investigadora, Asociada B, definitiva y de medio tiempo del Departamento de Sociología en la División de C.S.H., UAM-I, (1996-1997)
1995 Directora del Área de Información y Enlace Interinstitucional del Instituto Nacional de Desarrollo Social – Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, (1995 -1996)
1994 Directora del Área de Programas Especiales del Instituto Nacional de Desarrollo Social, Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, (1994-1995)
1992 Subdirectora de Formación Laboral en el Programa Especial Obrero Sindical, del Instituto Nacional de Desarrollo Social – Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL (1992-1993)
DOCENCIA EN LICENCIATURA, POSGRADOS Y EDUCACIÓN CONTINUA
CURSOS DE LICENCIATURA
155 Cursos de licenciatura impartidos en las siguientes UEAs para CSH principalmente, aunque incluye a CBI y CBS en una UEA, registro del trimestre 96-P al 19-O (Docencia interrumpida por periodo sabático)
- Metodología de la investigación social I, II, III y IV
- Estadística aplicada a la investigación social I, II y III
- Introducción al SPSS
- Sociología Aplicada I, II y III
- Sociología del Trabajo
- Introducción a la Sociología
- Teorías Sociológicas Clásicas
- Nociones de Complejidad (UEA Extra divisional: CBI, CBS y CSH)
- Sociología Cuantitativa I, II y III
- Sociología del Conocimiento
CURSOS EN POSGRADOS
2014 Curso: Planeación y Gestión Educativa, Centro de Estudios Superiores en Educación, Programa de Doctorado en Educación, Ciudad de México. (RVOE 20035008). Duración: 24 de noviembre de 2014 al 16 de febrero de 2015, Ciudad de México. (20014-2015)
2014 Curso: Planeación y Gestión educativa, Centro de Estudios Superiores en Educación, Programa de Doctorado en Educación, Ciudad de México. (RVOE 20035008). Duración: 24 de marzo al 11 de agosto de 2014, Ciudad de México
2011 Curso “Capital humano en la empresa turística y sustentabilidad”, Universidad de Quintana Roo. Programa de Maestría en Gestión Sustentable del Turismo. Duración: 16 de abril al 30 de julio de 2012. Campus, Cozumel.
2002 Curso: Sociología del Trabajo; Universidad Autónoma de Tlaxcala
2001 Curso Propedéutico de Sociología del Trabajo. Universidad Autónoma de Tlaxcala, dentro del Programa de Maestría en Ciencias Sociales. Del 7 de mayo al 12 de junio de 2001 en la Ciudad de Tlaxcala
2000 Curso de Estadística Social, Universidad Autónoma de Tlaxcala. Dentro del Programa de Maestría en Ciencias Sociales. Del 1 de julio al 20 de diciembre de 2000 en la Ciudad de Tlaxcala
2000 Curso propedéutico de Estadística Social, Universidad Autónoma de Tlaxcala, dentro del Programa de Maestría en Ciencias Sociales, del 30 de junio de al 1 de julio de 2000 en la Ciudad de Tlaxcala
1999 Curso propedéutico de Estadística Social, en el programa de Maestría en Ciencias Sociales de la División de Investigación y Estudios de Posgrado, Universidad Autónoma de Tlaxcala
1999 Curso de Estadística Social, Universidad Autónoma de Tlaxcala, dentro del programa de Maestría en Ciencias Sociales. Del 2 de junio al 10 de diciembre de 1999 en la Ciudad de Tlaxcala
1999 Curso de Estadística Social en la Maestría de Ciencias Sociales en el Departamento de Investigación y Estudios de Posgrado en la Universidad Autónoma de Tlaxcala
1992 Introducción al SPSS, en la Universidad Autónoma Metropolitana, en el Programa de Maestría en Sociología del Trabajo
EDUCACIÓN CONTINUA, EVENTOS Y ASESORÍAS ACADÉMICAS
2007 Coordinadora General y Capacitadora del “Curso de Introducción al Turismo: Conceptos teóricos y prácticos, Análisis integral de su evolución e Impactos, y Nuevas tendencias”; solicitado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) a la UAM, a través de la Rectoría de la Unidad Iztapalapa, en el que participaron alumnos de Sociología y fue celebrado en la Ciudad de México del 2007/08/20 a 2007/08/31 en las oficina de FONATUR.
2007 Coordinadora General y Capacitadora del “Curso Estadísticas Aplicadas al Estudio del Turismo”; solicitado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) a la UAM, a través de la Rectoría de la Unidad Iztapalapa, en el que participaron alumnos de Sociología y fue celebrado en la Ciudad de México del 2007/10/29 A 2007/11/12 en las oficina de FONATUR.
2006 Asesora académica para la Secretaría de Turismo para el desarrollo y evaluación académica del Reconocimiento Nacional SECTUR al Mérito en Investigación Turística
2006 Asesora académica para la Secretaría de Turismo para la elaboración del programa académico del VIII Congreso Nacional y 2º. Internacional de Investigación Turística, celebrado en la ciudad de Monterrey
2005 Asesora académica para la Secretaría de Turismo para la elaboración del programa académico del VII Congreso Nacional y 1º. Internacional de Investigación Turística, celebrado en la ciudad de Guadalajara
2005 Asesora para impulsar la creación de un Anuario de Investigación Turística en coordinación con El Colegio de la Frontera Norte, El Colegio de la Frontera Sur y el Instituto de Estudios Turísticos – España, a partir de la experiencia en las revistas: Frontera Norte, Revista Mexicana del Caribe y Estudios Turísticos; con reuniones de trabajo en Tijuana, B.C.; Chetumal, Quintana Roo y Madrid, España.
2004 Asesora académica para la Secretaría de Turismo para el desarrollo e implementación del Sitio Web de la Red de Investigadores y Centros de Investigación en Turismo
2004 Asesora académica para la Secretaría de Turismo para la elaboración del programa académico del VI Congreso de Investigación Turística, celebrado en la Ciudad de México
2003 Responsable de la Coordinación del Diplomado: “Métodos de Investigación en Ciencias Sociales “celebrado entre la Universidad Autónoma de Tlaxcala y la Universidad Autónoma Metropolitana –Unidad Iztapalapa
2003 Asesora académica para la Secretaría de Turismo para el fortalecimiento de la Red de Investigadores y Centros de Investigación en Turismo (RICIT).
2001 Responsable del “Seminario de Actualización Sindical Preparatorio de la Revisión de Contrato Colectivo de Trabajo” Agosto; SNTEA
2001 Responsable del evento “Seminario de Actualización Sindical Preparatorio de la Revisión de Contrato Colectivo de Trabajo”; Octubre; SNTEA
2000 Impartió el Curso “El Concepto de Calidad y Productividad en el Marco de la Modernización de la Administración Pública” del 11 al 25 de Julio. Delegación Tláhuac, Ciudad de México
1999 Coordinadora del Seminario-Taller: Gestión Sindical de la Calidad Total y la Productividad en las Empresas; Mayo de 1999, duración de 24 horas
1999 Asesora académica para la creación del Instituto de Capacitación Sindical y Política de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos
1999 Instructora en el Seminario-Taller: “Formación de dirigentes y participación de la mujer en el mercado de trabajo”; coordinado UAM-I y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, celebrado en Julio – octubre de 1999, con duración 30 horas
1999 Instructora en el Seminario-Taller: Antecedentes históricos y perspectivas de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, con duración de 12 horas, en la ciudad de Villa Hermosa, Tabasco
1999 Coordinadora e instructora del Curso “La Asamblea como instrumento democrático del dirigente”, coordinada por el Congreso del Trabajo y Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos
1999 Coordinadora e instructora del Seminario Taller: “Nuevas Formas de Participación Ciudadana y Política”, organizado por el Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Nacional para la Educación de Adultos. (SUTINEA) en la Ciudad de Aguascalientes, Ags.
1997 Coordinadora e instructora del Curso: “Inducción a la planeación estratégica sindical” impartido en el Instituto Nacional de Desarrollo Social de la SEDESOL a organizaciones sindicales, celebrado del 31 de julio al 2 agosto en el D.F.
1997 Coordinadora e instructora del Curso: “Inducción a la planeación estratégica sindical, impartido en el Instituto Nacional de Desarrollo Social de la SEDESOL, dirigido a organizaciones sindicales, celebrado del 6 al 8 de agosto en el D.F.
1997 Capacitadora en el Curso: “Planeación estratégica”; dirigido a promotores de SEDESOL en Hidalgo, celebrado el 25 de julio, coordinado por la SEDESOL y el SUTINEA en Pachuca, Hidalgo”
1997 Capacitadora en el Curso: “Planeación estratégica”, celebrado del 2 al 4 de septiembre”, coordinado por la SEDESOL y el SUTINEA en Colima, Colima
1997 Capacitadora en el Curso: “Planeación estratégica”, celebrado del 24 al 25 de septiembre, coordinados por la SEDESOL y el SUTINEA en Hermosillo, Sonora
1997 Capacitadora en el Curso: “Planeación estratégica”, celebrado del 2 al 3 de octubre, coordinado por la SEDESOL y el SUTINEA en Morelos, Zacatecas”
1997 Capacitadora en el Curso: “Planeación estratégica”, celebrado del 9 al 10 de octubre, coordinado por la SEDESOL y el SUTINEA en el Distrito Federal
1997 Capacitadora en el Curso: “Planeación estratégica”, celebrado del 16 al 17 de octubre, coordinado por la SEDESOL y el SUTINEA en Jalapa, Veracruz
1997 Capacitadora en el Curso: “Planeación estratégica”, celebrado del 30 al 31 de octubre”, coordinado por la SEDESOL y el SUTINEA, en Villa Hermosa, Tabasco
1996 Seminario “Nueva Cultura Productiva y Democracia Económica” dirigido a Representantes Sindicales de la CROC, COR, FESEBS y SUTINEA. Con el Taller. “Nueva Cultura Productiva y Democracia Económica en México, coordinado por SEDESOL y el Instituto Nacional de Desarrollo Social
1996 Capacitadora del Curso “La política Social y los Sistemas de Seguridad Social” dirigido a representantes obreros y campesinos de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en el Seminario Taller “Política Social y Sindicatos” impartido del 27 al 29 de mayo; coordinado por la SEDESOL y el Instituto Nacional de Desarrollo Social
1991 Instructora del Curso “Introducción al SPSS/PC+”, impartido 11 al 25 de marzo de 1991 en la Sala de Informática de la División de C.S.H.; UAM-I
1990 Instructora del Curso: “Introducción al SPSS/PC+”, impartido del 1 al 11 de octubre de 1990 con duración de 20 horas dentro de la División de C.S.H.; UM-I
1990 Asesora académica para la impartición del taller: “La computación y la encuesta sociológica”, impartido del 29 de mayo al 9 de agosto, con duración de 80 horas dentro Sala de Informática, de la División de C.S.H.; UAM-I
EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN
PUBLICACIÓN DE LIBROS, ARTÍCULOS Y REPORTES DE INVESTIGACIÓN
2011 Reporte de investigación: “Encuesta en la zona histórica de Querétaro” en el marco del proyecto municipal de peatonalización y protección del patrimonio cultural (en Coordinación con 123 Consultoría de Arquitectura y el Municipio de Querétaro)
2006 Coordinadora del Libro Estudios Multidisciplinarios en Turismo 2006; SECTUR –RICIT, ISBN 978-968-814-111-3, México
2006 Coautora de capítulo del libro, “Hacia un estado de la cuestión en investigación turística” en el Libro Estudios Multidisciplinarios en Turismo 2006; SECTUR –RICIT, ISBN 978-968-814-111-3, México
2006 Reporte de investigación, Condiciones de trabajo y de vida en la hotelería: Hacia una reconstrucción de la condición social del trabajo (Asesorada por Dr. Nicolás Cárdenas García; miembro del SNI; Presentada en marzo de 2006 para obtener grado de Doctorado)
2005 Capítulo de libro, La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos. Orígenes Atributos y Recursos de Poder, en Luis H. Méndez B., Carlos García y Marco Antonio Leyva (Coord.), Confederaciones Obreras y Sindicatos Nacionales en México, Vol. 1, ISBN 970-31-0483-5 del Volumen 1, Eón Sociales – UAM, México
2001 Reseña bibliográfica de teorías de reestructuración (Maestría en Sociología del Trabajo UAM-I)
2000 Reporte de investigación, Sociología del proceso productivo (Maestría en Sociología del Trabajo UAM-I)
2000 Reporte de investigación: Modernización, Flexibilidad Laboral y Condiciones de Trabajo en Turismo: Un estudio de caso a partir de Hotel Presidente Intercontinental, Cd. De México (Asesorada por Dr. Enrique de la Garza Toledo, miembro del SNI; Presentada en marzo de 2000 para obtener el grado de Maestría)
1998 Reporte de investigación, Mercado de trabajo y relaciones laborales en el sector turismo. Un estudio de caso, (Maestría en Sociología del Trabajo UAM-I)
1997 Reporte de investigación, Análisis crítico sobre algunos estudios sociológicos de la orientación profesional (Maestría en Sociología del Trabajo UAM-I)
1996 Reporte de investigación, Estadística aplicada al análisis social (Maestría en Sociología del Trabajo UAM-I)
1995 Manual: Cuaderno de Formación Sindical. Fundación Friedrich Ebert-Indesol.
1992 Reporte de investigación, «Notas para un análisis antropológico de relatos obreros» (Maestría en Sociología del Trabajo UAM-I; 1992)
1992 Reporte de investigación, “Comentarios acerca del concepto de identidad en Lévi-Strauss” (Maestría en Sociología del Trabajo, UAM-I; 1992)
1991 Reporte de investigación, «Síntesis y análisis crítico de Empleo para todos de Saúl Trejo (Maestría en Sociología del Trabajo, UAM-I; 1991)
1991 Reporte de investigación, La estadística en la investigación sociológica (Licenciatura en Sociología, UAM-I, 1991)
EXPERIENCIA DE INVESTIGACIÓN EN PROYECTOS
2020 Proyecto de investigación: Condiciones de trabajo universitario, institucionalidad y los tipos de sindicalismo. Un acercamiento problematizador y comparativo. (Aprobado en la sesión 638 del Consejo Divisional), Responsable y coordinadora del proyecto de investigación en curso
2011 Proyecto de investigación: Encuesta en la zona histórica del Centro de Querétaro. (en Coordinación con 123 Consultoría de Arquitectura y el Municipio de Querétaro). Responsable y coordinadora del proyecto de investigación
2007 Asesora y colaboradora para la elaboración de la propuesta académica y técnica del Proyecto: “Estado del arte de la investigación socio ambiental a partir de los principales campos disciplinarios” que participó en el Programa de Apoyo a la Investigación Multidisciplinaria promovido por la Rectoría General en 2007 y que fue avalado por la Rectoría de la Unidad Iztapalapa
2006 Proyecto de investigación: Libro Estudios Multidisciplinarios en Turismo y artículo “Hacia un estado de la cuestión en investigación turística” (en coordinación SECTUR –RICIT-UAM, bajo el Convenio interinstitucional COVIA Sedesol-UAM; 2006)
2003 Proyecto de investigación: Nuevos espacios de participación de la sociedad civil en México: Situación y Perspectivas de las ONG´s en Derechos Laborales. (Convenio interinstitucional COVIA Sedesol-UAM; 2003), Responsable y coordinadora del proyecto de investigación
1998 Proyecto de investigación: Propuesta integral de modificación a la Ley Federal del Trabajo (UAM -CROC: 1998) Responsable del proyecto
1997 Participación en el proyecto de investigación: Nuevas formas de representación sindical, legitimidad y democracia; con el estudio: La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos. Orígenes Atributos y Recursos de Poder (en coordinación con UAM-El Cotidiano; 1997)
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN EN EVENTOS ACADÉMICOS Y ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN
2018 Ponencia: “Condiciones de trabajo académico en la Universidad Autónoma Metropolitana. Un acercamiento desde la sociología a partir de la reconstrucción de la condición social del trabajo”, en el marco del Foro Nacional Universidad y Trabajo Universitario” celebrado en la Universidad Autónoma Metropolitana y Coordinado por el SITUAM, el STUNAM y el SUTUACM, Ciudad de México
2017 Ponencia: “Visiones de la seguridad social”. Cámara de Diputados, LXIII Legislatura, Ciudad de México
2015 Documental “Perspectivas de una Reforma Educativa en Universidades públicas”, Guionista y Directora del documental con enlace: https://www.youtube.com/watch?v=-wxrxkhyfmu
2014 Ponencia: “La Gestión del Turismo Cultural y el Patrimonio Cultural”; coordinado por el Departamento de Gestión del Patrimonio Cultural; CONACULTA e INAH
2013 Ponencia Magistral: “Los retos de la sociología en el siglo XXI”. Encuentro Nacional de Estudiantes de Sociología, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Instituto de Investigaciones Sociológicas, Oaxaca, Oaxaca
2013 Ponencia “Trabajo y educación en México: sus reformas y repercusiones” dentro del 3er Encuentro de la Comunidad de Sociología, Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, Ciudad de México
2012 Ponencia: La Reforma de la Ley Federal de Trabajo y la regulación laboral” en el Foro de Análisis y Discusión de la Reforma Laboral 2012. Museo del Templo Mayor, coordinado por la sección sindical D3-24/ de trabajadores administrativos, técnicos y manuales del INAH, Ciudad de México
2012 Ponencia “Planeación estratégica sindical”, organizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos, SNTEA, Ciudad de México
2010 Ponencia: “La investigación turística”, para la Maestría en Turismo, Nuevos Territorios. Centro Metropolitano de Arquitectura Sustentable y Universidad Politécnica de Cataluña.
2008 Ponencia: “Inducción al Área de Gestión del Patrimonio Cultural”; coordinado por el INAH, Ciudad de México
2008 Ponencia “Diagnostico de las Microempresas en Turismo” en la semana de administración “La vinculación emprendedores-universidad”; UAM-I, Ciudad de México
2007 Ponencia en coautoría: “Lo socio ambiental en el turismo como tema de investigación sociológica”, presentada en el 1er Encuentro de Sociología en la UAM en la Mesa 15 de Sustentabilidad, evento organizado inter unidades (UAM-I, UAM-X y UAM-A)
2007 Presentación del libro: Estudios Multidisciplinarios en Turismo. (por la coordinadora del libro: Rosana Guevara Ramos) en la Universidad de Barcelona, España
2007 Ponencia: Impactos socio-ambientales del turismo: Capacitación, empleo y condiciones de trabajo en el turismo. Resultados de investigación presentados en el IX Congreso Nacional y 3o. Internacional de la Investigación Turística, organizado por la Secretaría de Turismo del gobierno federal y la Universidad Autónoma de Colima, celebrado en Colima, Colima
2006 Conferencia Impartida en el V seminario de turismo y sustentabilidad: “Nuevo Gobierno, ¿Nueva política? Retos y perspectivas del turismo en México”. Coordinado por la Universidad del Caribe y por Cuerpo Académico Turismo y Sustentabilidad, celebrada en Cancún, Quintana Roo
2006 Ponencia “Identidades laborales y condiciones de trabajo en la hotelería”. Resultados de investigación presentados en el VIII Congreso Nacional y 2º. Internacional de Investigación Turística, organizado por la Secretaría de Turismo del gobierno federal y el Tecnológico de Monterrey, celebrado en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León
2006 Presentación y comentarista del libro “Apuntes para la Investigación Turística“ de Marcelino Castillo Nechar y Maribel Lozano (2006), evento dirigido a la comunidad académica de la Escuela de Turismo; Campus Cozumel de la Universidad de Quintana Roo; y coordinado por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Universidad de Quintana Roo (UQROO)
2006 Ponencia “La Investigación Turística en México”, dentro del Ciclo de Conferencias Temas de Actualidad en el Turismo coordinada por la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México
2006 Ponencia “El turismo, nuevo campo de estudio de la sociología” en las Décimo Primeras Jornadas de Sociología; Siglo XXI, Nuevo Milenio: La relevancia de la convergencia disciplinaria en el conocimiento científico social; Evento inter unidades coordinado por del Departamento de Sociología, División de C.S.H.; UAM-I, Ciudad de México
2006 Ponencia “Diagnóstico y perspectivas de la Red de Investigadores y Centros de Investigación en Turismo (RICIT), un balance de 2004 a 2006” en el 1er Seminario Nacional del Consejo Directivo Académico de la RICIT, organizado por el Centro de Estudios Superiores en Turismo
2005 Conferencia: “El desarrollo de la investigación turística en México y la SECTUR”; presentada en el 6o. Encuentro entre Gobierno, Universidades y Sector empresarial turístico; organizada por la Secretaría de Turismo del Distrito Federal
2004 Ponencia: “El CESTUR como Proveedor de Estudios y Promotor de Tecnología” en la primera jornada de cultura estadística en el turismo. Organizado por la Coordinadora de Turismo del Estado de León Guanajuato, León Guanajuato
2004 Ponencia: “La multidisciplinariedad en los estudios turísticos”. VI Congreso de Investigación Turística; organizado por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal de México y el Instituto Politécnico Nacional celebrado en el Distrito Federal, Ciudad de México
2003 Ponencia: Las ONGs y la Sociedad Civil, un nuevo ámbito de estudio para la Sociología, el caso de las organizaciones en derechos laborales; en las Octavas Jornadas de Sociología: La sociología hoy en México: Campos del conocimiento y práctica profesional, Coordinado por la División del C.S.H., el Departamento de Sociología y la Coordinación de la Licenciatura en Sociología (UAM-I)
2003 Ponencia: “Las mujeres y la formación sindical” en el diplomado “El liderazgo de las mujeres sindicalistas ante el proceso de transición en México”; organizado por UAM –Xochimilco, la Fundación Friedrich Ebert y el Centro Americano para la Solidaridad Sindical Internacional, Ciudad de México
2003 Ponencia “Planeación estratégica e inducción al sindicalismo” en el Curso-Taller “Perspectiva Sindical de la Materia de Trabajo; El Marco Jurídico Laboral y El Sistema de Seguridad Social en el INEA” ; Coordinado por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adulto (SNTEA), Ciudad de México
2003 Ponencia: Perspectiva Sindical de la Materia de Trabajo; en el Curso-Taller El Marco Jurídico Laboral y el Sistema de Seguridad Social en el INEA, coordinado por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) y el SNTEA, Ciudad de México
2003 Ponencia: Las ONGs y la Sociedad Civil, un nuevo ámbito de estudio para la Sociología, el caso de las organizaciones en derechos laborales; en las Octavas Jornadas de Sociología: La sociología hoy…en México: Campos del conocimiento y práctica profesional, Coordinado por la División de C.S.H., el Departamento de Sociología y la Coordinación de Sociología (UAM-I)
2002 Ponencia: “La reconstrucción de la condición social del trabajo y la pertinencia del enfoque transdisciplinario”. IV Congreso de Investigación Turística; Veracruz, Veracruz. Secretaría de Turismo del gobierno federal y la Universidad Autónoma de Veracruz
2001 Ponencia: Estudio de modernización, flexibilidad laboral y condiciones de trabajo en turismo. Estudio de caso del Hotel Presidente Intercontinental de la Ciudad de México; presentado en el III Congreso de Investigación Turística; organizado por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal de México y la Universidad Autónoma de Guerrero; celebrado en Acapulco, Guerrero, México
2001 Ponente en el Foro “La Salud de los Trabajadores”, coordinado por la Universidad Obrera de México, Vicente Lombardo Toledano, México, D.F.
2001 Ponente en las Sextas Jornadas de Sociología “Fenómenos emergentes en la Sociedad Mexicana y Nuevos Dilemas para la Sociología”, Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, Ciudad de México
1999 Ponencia: La enseñanza y la investigación en sociología en los últimos 25 años en la UAM-I; expuesta durante las Cuartas Jornadas de Sociología “Sociología: Identidad y Profesión”
1999 Ponencia: “Cambios en la organización del trabajo y sindicatos”, dictada en el Diplomado para dirigentes sindicales del SNTSS, organizado por el Doctorado de Estudios Sociales (UAM-I) y el Instituto de Estudios Sindicales y de la Seguridad Social del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (IESSS -SNTSS)
1992 Ponencia “Modelos Organizacionales: Una revisión crítica de su racionalidad”; 3er Coloquio de Xalapa, Sobre Reestructuración Productiva y Reorganización Social. Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz
PARTICIPACIÓN EN GESTIÓN UNIVERSITARIA, COMISIONES Y ÓRGANOS COLEGIADOS
2021 Asesora y responsables del programa de Servicio Social: “Condiciones de trabajo universitario” (2021-2025, Aprobado por el Consejo Divisional)
2010 Coordinadora del Cuerpo Académico Modelos Productivos y Estudios Laborales, Departamento de Sociología en la División de C.S.H., UAM-I
2016 Miembro del jurado del proceso de evaluación de profesionistas en Gestión del Patrimonio Cultural a invitación expresa de la Comisión Mixta de Ingreso, Evaluación y Promoción de los Profesionistas en Gestión del Patrimonio Cultural del INAH
2015 Reuniones de trabajo con el Comité Editorial de la Revista Teoría y Praxis y la Comisión de Asesorías de Tesistas (www.teoriaypraxis.uqroo.mx) de la División de Desarrollo Sustentable de la Universidad de Quitana Roo; en Cozumel, Quintana Roo
2012 Asesora de la Comisión Inter divisional Encargada de Formular los Programas de UEA Extra divisionales, comisión aprobada por el Consejo Divisional en su sesión 480
2011 Integrante de la Comisión para beca al reconocimiento de la carrera docente; División de C.S.H.; UAM-I
2010 Miembro de la Comisión encargada para la creación del Programa del Posgrado en Sociología, UAM-I
2010 Miembro de la Comisión encargada de impulsar la creación de unidades de enseñanza aprendizaje interdisciplinarias, nombrada por los directores de Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI), Ciencias Biológicas y de la Salud (CBS) y Ciencias Sociales y Humanidades (CSH), de la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa
2009 Tutora desde 2009 de un importante número de estudiantes Becarios del Programa Nacional de Becas para Estudios Superiores (Pronabes), en la Licenciatura en Sociología, Departamento de Sociología de la División de C.S.H., UAM-I.
2009 Asesora y responsable del programa de Servicio Social: “Apoyo a la vinculación académica de la Licenciatura en Sociología” (2009-2014 Aprobado por el Consejo Divisional)
2009 Miembro de la Comisión que elaboró los Programas de la UEA de Formación Terminal de la Licenciatura en Sociología; Departamento de Sociología, División de C.S.H.; UAM – I
2009 Coordinadora de las Jornadas Informativas Rumbo al Foro de la Licenciatura en Sociología y Responsable de la Mesa de Análisis: Dictamen de Observaciones en lo Particular y Acuerdos” organizado por el Departamento de Sociología y la División de C.S.H.
2009 Coordinadora del Foro Académico en el contexto del proceso de Reforma a los Planes y Programas de Estudio de la Licenciatura en Sociología; coordinado por la Licenciatura de Sociología; Departamento de Sociología, División de C.S.H.; UAM-I
2009 Coordinadora de las Jornadas Informativas Rumbo al Foro de la Licenciatura en Sociología y Responsable de la Mesa de Análisis: Dictamen de Observaciones en lo Particular y Acuerdos” organizado por el Departamento de Sociología y la División de C.S.H.
2008 Coordinadora de la Licenciatura en Sociología. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Del: 18 de agosto de 2018 al 19 de octubre de (2008- 2013)
2008 Coordinadora del evento del «Foro Organizativo: Repensar para transformar la Licenciatura en Sociología; en el contexto del proceso de Reforma a los Planes y Programas de Estudio de la Licenciatura en Sociología; coordinado por la Licenciatura de Sociología; Departamento de Sociología, División de C.S.H.; UAM-I
2008 Asesora y responsable del programa de Servicio Social: “Estudio de la modernización productiva y actores laborales” (2008-2012, Aprobado por el Consejo Divisional)
2007 Miembro de la Comisión que elaboró los Programas de la UEA Metodología de la Investigación Social I, II, III y IV de la Licenciatura en Sociología; Departamento de Sociología, División de C.S.H.; UAM – I
2007 Miembro de la Comisión que elaboró los Programas de la UEA Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales I, II y III de la Licenciatura en Sociología; Departamento de Sociología, División de C.S.H.; UAM – I
2006 Dictaminadora de la propuesta del plan y programa de estudios de la Maestría en Gestión del Turismo en la Universidad de Quintana Roo
2002 Asesora en la Comisión encargada de evaluar las Propuestas para el Otorgamiento del Premio a la Docencia 2002 de la División de C.S.H., UAM-I
2001 Revisora de proyectos de tesis de los alumnos de Maestría en Ciencias Sociales coordinado por la División de Estudios de Posgrado del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Tlaxcala
1999 Jurado en el Comité de Selección de Becarios para el Programa de Becas que ofrece la Agencia Española de Cooperación Internacional. (AECI) para realizar estudios de posgrado, Organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México
1999 Miembro de la Comisión que elaboró los Programas de la UEA Métodos Cuantitativos para el análisis Político I y II de la Licenciatura en Ciencia Política; Departamento de Sociología, División de C.S.H.; UAM – I
1998 Asesora en el concurso de oposición referente a la convocatoria CO.I.CSH.d.001.98 en el Área de Sociología; Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa
1997 Asesora en la adecuación de la UEA, Sociología Cuantitativa II (229245), aprobado en la sesión 242 del Consejo Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades
1997 Asesora en la adecuación de la UEA, Sociología Cuantitativa I (229243), aprobado en la sesión 242 del Consejo Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades
COORDINACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN FOROS, CONGRESOS, COLOQUIOS Y SEMINARIOS
2021 Comentarista externa de la tesis de Maestría. “Construcción social e histórica del riesgo a inundaciones en San Marcos, Guerrero”; Maestría en Sociedades Sustentables, (UAM-X); México D.F.
2018 Coordinadora del Foro Nacional: Universidad y Trabajo Universitario; Coordinado por la Universidad Autónoma Metropolitana en colaboración con el SITUAM, el STUNAM, y el SUTUACM
2015 Ponente en el II Congreso Nacional de Sociología: “El pensamiento sociológico ante las transformaciones sociales”; Coordinado por la División de C.S.H., el Departamento de Sociología y la Coordinación de la Licenciatura en Sociología (UAM-I); México D.F.
2011 Revisora e integrante del Jurado para la Evaluación de grado “El Turismo como eje de acumulación y factor de transformación del paisaje en Cozumel, México” del Programa de Doctorado en Ciencias Ambientales, del estudiante Alejandro Palafox Muñoz, 9 de febrero de 2011. Coordinación de Investigación y Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM); Toluca; Estado de México
2011 Participante en la Reunión para la organización de la Convención Latinoamericana de Estudiantes de Sociología, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM; Toluca; Estado de México
2010 Comentarista en el Panel 24 y 25 del Coloquio de Doctorandos 2010, Enfoques Alternativos en la Geografía Turismo. “Miradas Múltiples al Espacio Geográfico” coordinado por el Posgrado de Geografía, Instituto de Geografía, UNAM; México, D.F.
2008 Coordinadora general del Seminario: “Trabajo, nuevos espacios laborales y ciudadanía”, impartido por el Cuerpo Académico Modelos Productivos y Estudios Laborales, Coordinado por la División de C.S.H., el Departamento de Sociología y la Coordinación de la Licenciatura en Sociología (UAM-I); México D.F..
2006 Coordinadora General en el VIII Congreso Nacional y 2°. Internacional de Investigación Turística convocado por la Secretaria de Turismo (RICIT) y el Tecnológico de Monterrey; Monterrey, Nuevo León
2005 Miembro del Comité Organizador de las Decimas Jornadas de Sociología “Cultura, Ciudadanía y Juventud”; UAM-I; Coordinado por la División de C.S.H., el Departamento de Sociología y la Coordinación de la Licenciatura en Sociología (UAM-I); México D.F.
2005 Coordinadora en el VII Congreso Nacional y 1º. Internacional de Investigación Turística; coordinado por la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal y la Universidad de Guadalajara; Zapopan, Jalisco
2005 Coordinadora de la Mesa 6: La Multidisciplinariedad en el Turismo en el VII Congreso Nacional y I Internacional de Investigación Turística; organizado por la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal y la Universidad de Guadalajara; Zapopan, Jalisco
2003 Coordinador en el Curso-Taller “ Perspectiva Sindical de la Materia de Trabajo; El Marco Jurídico Laboral y el Sistema de Seguridad Social en el INEA , Coordinado por Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) y la Universidad Autónoma de México; México D.F.
2003 Participación en el Programa “Apoyos a la Investigación en Materia Laboral” impartido por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social; México D.F.
2003 Miembro del Comité Organizador de las Octavas Jornadas de Sociología: La sociología hoy…en México: Campos del conocimiento y práctica profesional, Coordinado por la División de C.S.H., el Departamento de Sociología y la Coordinación de la Licenciatura en Sociología (UAM-I); México D.F.
2002 Miembro del Comité Organizador de las Séptimas Jornadas de Sociología, “Ciencias Sociales e Interdisciplinariedad”; Departamento de Sociología; Licenciatura en Sociología; División de C.S.H.; UAM-I; México, D.F.
2001 Coordinadora del Primer Encuentro sobre Metodología en la Investigación Social, con la participación de académicos de la UAM, la UNAM y El Colegio de México; celebrado en México, D.F.
2001 Miembro del Comité Organizador de las Sextas Jornadas de Sociología “Fenómenos emergentes en la sociedad mexicana y nuevos dilemas para la sociología”, UAM -I México, D.F.
2001 Coordinadora del Seminario de Actualización Sindical preparatorio de la Revisión del Contrato Colectivo de Trabajo del SUTINEA, organizado por la UNAM, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA) y la AFL-CIO; México, D.F.
2000 Coordinadora e instructora del Curso: “El concepto de calidad y productividad en el Marco de la Modernización de la Administración Pública”. Celebrado del 11 al 25 de julio del 2000, coordinado por la Subdirección de Recursos Humanos en la Delegación Tláhuac; México, D.F.
2000 Miembro del Comité Organizador de las Quintas Jornadas de Sociología “El cambio político en México y sus implicaciones”, y Coordinadora de la mesa: Las políticas sociales, prioridad del nuevo gobierno”; coordinado por la Licenciatura en Sociología, Departamento de Sociología en la División de C.S.H.; UAM-I; México D.F.
1999 Coordinadora del Panel: “Proceso de descentralización, profesionalización y libertad sindical”; coordinado por el Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Nacional para la Educación de Adultos (SUTINEA) en la ciudad de San Luis Potosí
1999 Coordinadora del Curso: “Organización sindical para la participación política electoral”, organizado por la UNAM, UAM, IFE y el Instituto de Capacitación Político Sindical de la CROC; celebrado en el mes de marzo, México, D.F.
1999 Coordinadora e instructora del Curso: “Calidad total y productividad en la administración pública”. Celebrado del 19 al 28 de abril de 1999, coordinado por la Subdirección de Recursos Humanos en la Delegación Tláhuac; México, D.F.
DIRECCIÓN Y ASESORÍA DE PROYECTOS TERMINALES DE INVESTIGACIÓN O IDÓNEAS COMUNICACIÓN DE RESULTADOS (TESINAS)
2018 “¿Turismo residencial en México? Exclusión social y privatización de playas. Un estudio comparativo entre San Marcos (Gro.) y Todos Santos (BCS.); Leticia Carpio Cortes, Licenciatura en Sociología del Departamento de Sociología, en la División de C.S.H., (UAM-I)
2014 Las transformaciones en la familia en el siglo XXI y la era de la globalización. Conceptualizaciones y enfoques sobre la familia y su vínculo con el trabajo y la violencia”, Raúl Lozada Quezada, Licenciatura en Sociología del Departamento de Sociología en la División de C.S.H., (UAM-I)
2012 Imaginarios sociales e identidades profesionales en turismo: Egresados de la Escuela Superior de Turismo – IPN un estudio de caso; Sandy Antonia Jalomo Rodríguez; Licenciatura en Sociología del Departamento de Sociología, de la División de C.S.H. (UAM-I)
2011 Conocimiento y cultura. La ideología, la creencia, la estructura del saber y los paradigmas de la investigación social en los estudios culturales, Fidel Gerardo Zayas Hernández, Licenciatura en Sociología del Departamento de Sociología, de la División de C.S.H., (UAM-I)
2011 Reconfigurando el concepto de familia. El panorama actual de las familias y algunas de sus problemáticas, Leticia Bravo Sánchez; Licenciatura en Sociología del Departamento de Sociología de la División de C.S.H., (UAM-I)
2004 Condiciones de trabajo y calificación laboral en turismo. Cuatro estudios en caso de restaurantes, Susana Trejo Olguín y Moisés Méndez Alba; Licenciatura en Sociología del Departamento de Sociología, de la División de C.S.H., (UAM-I)
2002 El movimiento ferrocarrilero de 1958 a 1959 y su posible implicación en el sindicalismo actual de México; Carlos González González; Licenciatura en Historia del Departamento de Filosofía, de la División de C.S.H., (UAM-I)
2001 Comercio Informal; Adriana González Rangel; Licenciatura en Sociología del Departamento de Sociología, de la División de C.S.H., (UAM-I)
REVISORA, SINODAL Y JURADO
2006 Vocal en la idónea comunicación de resultados de Haydée Soledad Aragón Martínez, con el proyecto de investigación denominado Trabajadores de la Construcción del Distrito Federal: Vulnerabilidad versus Protección Institucional para obtener el grado de Maestra en Estudios Sociales (Estudios Laborales) en el Posgrado de Estudios Sociales del Departamento de Sociología, UAM-I
2001 Revisora de los proyectos de tesis del Programa de Estudios de Posgrado del Departamento de Sociología y Trabajo Social, de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, en la ciudad de Tlaxcala
2001 Sinodal en el examen profesional del posgrado de la tesis: Perfil municipal de condiciones de vida y enfermedad: Muñoz de Domingo Arenas, Tlaxcala, dentro del programa de la Maestría en Ciencias Sociales Universidad Autónoma de Tlaxcala, en la ciudad de Tlaxcala
2000 Sinodal para grado de Maestría. “Relaciones industriales, competitividad manufacturera y clúster textil: El D.I.E.Z.; Un estudio de caso” (UAM-I)
2000 Sinodal para el examen de grado de licenciado: “Telecomunicaciones de México. Historia de una paraestatal, 1989-1996”. Escuela Nacional de Antropología e Historia. (ENAH); México, D.F.
PARTICIPACIÓN EN COMITÉS EDITORIALES
2005 Miembro del Comité editorial de la revista Teoría y Praxis. Turismo, negocios, recursos naturales; de la Universidad de Quintana Roo; ISSN: 1870-1582; desde su primer número en el primer semestre de 2005, hasta su más reciente número en 2018. www.teoriaypraxis.uqroo.mx
2003 Miembro del Consejo Científico de la revista Pasos. Revista de turismo y patrimonio cultural de la Universidad de La Laguna –Instituto Universitario de Ciencias Políticas y Sociales, España; ISSN: 1695-7121, desde su primer número en enero de 2003, hasta la fecha actual.; http://ojsull.webs.ull.es/index.php/Revista/index
EXPERIENCIA EN PROYECTOS ACADÉMICOS INTERINSTITUCIONALES
2007 Coordinadora General y Capacitadora del “Curso de Introducción al Turismo: Conceptos teóricos y prácticos, Análisis integral de su evolución e Impactos, y Nuevas tendencias”; solicitado y financiado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) a la UAM, a través de la Rectoría de la Unidad Iztapalapa por adjudicación de contrato, en el que participaron alumnos de Sociología y fue celebrado en la Ciudad de México del 2007/08/20 a 2007/08/31 en las oficina de FONATUR
2007 Coordinadora General y Capacitadora del “Curso Estadísticas Aplicadas al Estudio del Turismo”; solicitado y financiado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) a la UAM, a través de la Rectoría de la Unidad Iztapalapa por adjudicación de contrato, en el que participaron alumnos de Sociología y fue celebrado en la Ciudad de México del 2007/10/29 A 2007/11/12 en las oficina de FONATUR
2006 Coordinadora del Convenio COVIA UAM-SECTUR, denominado “Premio Nacional SECTUR al Mérito en Investigación Turística y el Sitio Web de la Red de Investigadores y Centros de Investigación en Turismo” celebrado en el 2006 entre la Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Iztapalapa y el Centro de Estudios Superiores en Turismo de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal.
2003 Coordinadora y Responsable del Convenio Específico de Colaboración COVIA UAM-SEDESOL, para el desarrollo del proyecto de investigación denominado “Nuevos espacios de participación de la sociedad civil en México: Perspectivas de las ONGs en derechos laborales” celebrado en el 2003 y apoyado por la Vertiente de Investigación del Programa de Coinversión Social de la SEDESOL
DISTINCIONES ACADÉMICAS
2013 Miembro fundador de la Red Mexicana de Sociólogos e Instituciones de Sociología (REMSIS)
2010 Miembro de la Comisión encargada para la creación del Programa del Posgrado en Sociología, UAM-I
2008 Miembro del Consejo Científico de la Revista Pasos. Revista de turismo y patrimonio cultural. Universidad de La Laguna –Instituto Universitario de Ciencias Políticas y Sociales, España
2007 Profesora –Investigadora con Perfil PROMEP
2006 Premio de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal por la Dirección de la tesina de licenciatura: “Condiciones de trabajo y calificación laboral en turismo: Cuatro estudios de caso en restaurantes” (UAM-I) de los alumnos Susana Trejo Olguín y Moisés Méndez Alba (UAM-I, 2004)
2006 Medalla al Mérito Universitario de la UAM-I, por estudios de Doctorado
2005 Vicepresidenta de la Red de Investigadores y Centros de Investigación en Trismo, de la Secretaría de Turismo, Gobierno Federal (Distinción honoraria)
2005 Miembro del Comité editorial de la revista Teoría y Praxis. Turismo, negocios, recursos naturales. ISSN: 1870-1582. desde su primer número en el primer semestre de 2005 hasta su más reciente número en 2018.
2003 Miembro del Consejo Científico de la revista Pasos. Revista de turismo y patrimonio cultural desde su primer número en enero de 2003 hasta la fecha actual. ISSN: 1695-7121; Universidad de La Laguna –Instituto Universitario de Ciencias Políticas y Sociales, España
2003 Becaria por PROMEP – SEP para la elaboración de Tesis Nacional para Obtener el Grado de Doctor(a)
2003 Distinción con el “Apoyo a la Investigación en Materia Laboral”, que otorga la Secretaría de Trabajo y Previsión Social bajo la Dirección de Proyectos de Modernización del Mercado Laboral
2001 Premio a las Áreas de Investigación 2001; Área de Clases y Reproducción Social, (obtenido durante la gestión como Jefa de Área en 2001)
2000 Becaria CONACYT para estudios de doctorado (2000-2005)
2000 Medalla al Mérito Universitario de la UAM-I, por estudios de Maestría
1999 Jefa del Área de Investigación Clases y Reproducción Social, Departamento de Sociología, UAM-Iztapalapa (1999-2002)
1999 Asesora honorífica en el Proyecto: “Evaluación de la afiliación de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos a organizaciones sindicales internacionales y organismos multilaterales (CO, CMT, CSC, CIOLS, OIT, FO y CFDT); con reuniones de trabajo en Bruselas, Bélgica; Ginebra, Suiza, España, Italia y Francia
1999 Jurado en el Comité de Selección de Becarios para el programa de becas que ofrece la Agencia Española de Cooperación Internacional. (AECI) para realizar estudios de posgrado, Organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México
1999 Asesora del Grupo Parlamentario de la Cámara de Diputados de la LVII Legislatura (Comisión de Seguridad Social)
1992 Fundadora del Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL, hoy Secretaría de Bienestar)
1991 Becaria CONACYT para estudios de Maestría (1991-1993)
1991 Medalla al Mérito Universitario de la UAM-I, por estudios de Licenciatura
IDIOMAS
Español: Lengua Materna
Inglés: 80 %
Francés: 40 %