Coloquios y simposios

1er. Coloquio Nacional: Reacomodos de las economías globales y sus impactos en los espacios locales: crisis ambientales.


Coloquio organizado por la Universidad Autónoma Indígena de México con el objetivo de discutir y reflexionar sobre los desafíos que surgen en los reacomodos globales y sus repercusiones en los espacios locales.

Las líneas temáticas son las siguientes:

1.- Poblaciones rurales, resistencia y alternativas frente a los reacomodos de las economías globales.

2.- Movilizaciones indígenas en defensa del territorio.

3.- Prácticas extractivas, desafíos comunitarios retos medioambientales.

4.- Pedagogías en crisis

Universidad Autónoma Indígena de México

La Universidad Intercultural de Chiapas (UICH), invita al coloquio: «Lo´ilajel. Pensar el saber desde las lenguas originarias de Mesoamérica».

En el marco de del 15 aniversario de la Universidad Intercultural de Chiapas en coordinación con la Universidad Autónoma Metropolitana invitan al coloquio Lo´ilajel. Pensar el saber desde las lenguas originarias de Mesoamérica, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de noviembre del año en curso.

Universidad Intercultural de Chiapas

XXVIII Coloquio Internacional de Estudios de Género

CIEG UNAM invita a la comunidad universitaria, docentes, investigadoras(es), estudiantes de instituciones de educación superior nacionales y extranjeras, activistas, artistas, colectivas e integrantes de organizaciones de la sociedad civil a participar en el XXVIII Coloquio Internacional de Estudios de Género.

Enlace para realizar el registro previo obligatorio:
https://cieg.unam.mx/xxviii-coloquio/registro.html

Programa completo: https://cieg.unam.mx/xxviii-coloquio/images/programa-de-mano.pdf

III Coloquio Turismo, Cine y Territorio Modalidad a distancia

La propuesta de este Tercer Coloquio es realizar una profunda discusión sobre la forma en que las producciones cinemato- gráficas crean y propagan imágenes e imaginarios de los lugares donde se escenifica la ficción, lo que generalmente impacta de forma notoria en la llegada de turistas a esas localidades, atraídos por el paisaje geográfico (que incluye las tradiciones, la gastronomía, la cultura y/o la población local) antes visualizado en pantalla. Ese movimiento provocado por el turismo repercute en las dinámicas territoriales de los sitios mediatizados pues modifica la estructura económica, la organización social e incluso la identidad local al interior de esos territorios.

­­

­­

FECHAS IMPORTANTES

Envío de los resúmenes: hasta el 30 de octubre de 2021

Comunicación de la aceptación de los resúmenes: a partir del 0 de noviembre de 2021 Publicación del programa: 18 de noviembre de 2021

Celebración del Coloquio: 1 y 2 de diciembre de 2021.

Transmisión en vivo por los canales de Facebook y YouTube del lGg.

INFORMES:

seturyc@outlook.com; ialvarado@igg.unam.mx

Más información

­
­­

­

­ ­­

­

­­

­
­­

­

­ ­­

­

­

­
­­

­

­ ­­

­

­

A %d blogueros les gusta esto: