Anthony Giddens

Anthony Giddens

Sociólogo británico nacido el 18 de enero de 1938 en Edmonton (Londres). El profesor Giddens ha investigado sobre las estructuras de las sociedades avanzadas y contribuyó a popularizar la idea de la «tercera vía», posición que implicó un replanteamiento de las posturas del Partido Laborista británico y que impulsó a Tony Blair en su elección como primer ministro de Gran Bretaña. En 2002 recibió el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.

Ingresó en 1956 en la Universidad de Hull, donde obtuvo la licenciatura en Sociología y Psicología en 1959 y de allí se desplazó a la London School of Economics, en la cual realizó una especialización en Sociología. Su actividad docente comenzó en 1961, cuando la Universidad de Leicester le contrató como profesor asistente. En esta plaza permaneció hasta 1970, lo que le permitió estancias como profesor visitante en universidades californianas en la segunda mitad de la década de los años sesenta.

En 1970 se integró como profesor asistente de Sociología en la Universidad de Cambridge, al tiempo que ingresó como miembro del King´s College. En 1984 accedió a la categoría de profesor adjunto y dos años más tarde al puesto de catedrático de Sociología de la Universidad. Además de su actividad docente, Giddens ha dirigido varias editoriales, el Centro para la Investigación Social y, desde 1997, la London School of Economics.

Como sociólogo, ha investigado sobre el impacto que la modernidad ha tenido en la sociedad. Para Giddens, la intensificación del proceso moderno ha dado lugar a la destrucción de la tradición de forma que, en la modernidad tardía, las prácticas sociales son reformuladas y alteradas constantemente con la incorporación de nueva información.

Entre sus obras publicadas, algunas de amplia difusión, se encuentran Capitalism and modern social theory: an analysis of the writings of Marx, Durkheim and Max Weber (1971), que se tradujo al castellano como El capitalismo y la moderna teoría social: Un análisis de los escritos de Marx, Durkheim y WeberPolitics and sociology in the thought of Max Weber (1972), que se trasladó al castellano como Política y sociología en Max WeberSociology (1989), que se ha traducido al castellano como SociologíaThe class structure of the advanced societies (1973), que se tradujo como La estructura de clases en las sociedades avanzadasEl capitalismo y la moderna teoría social (1977); Central problems in social theory: action, structure and contradictions in social analysis (1979); Durkheim (1980); A contemporary critique of historical materialism (en dos volúmenes) (1981); The constitution of society: outline of the theory of structuration (1984), que fue traducido como La constitución de la sociedad: bases para la teoría de la estructuraciónThe consequences of modernity (1990), que se trasladó como Consecuencias de la modernidad; y Beyond left and right: the future of radical politics (1996), trasladado al castellano como Más allá de la izquierda y de la derecha: el futuro de las políticas radicales.

Extraído de: http://www.mcnbiografías.com

Obras de Giddens

A %d blogueros les gusta esto: